Uber y Uber Eats apoyan a adultos mayores LGBTQ+ con viajes y alimentos
- TATIANA NIETO PERDOMO
- 31 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Expoknews
Autor del articulo: Expok
Fecha de publicación: 26 junio 2020
Dirección: https://www.expoknews.com/uber-y-uber-eats-apoyan-a-adultos-mayores-lgbtq-con-viajes-y-alimentos/

Palabras claves: solidaridad, donación, prioridad, apoyo, visibilidad, emociones, libertad, convivencia, diversidad, camino, seguridad.
El propósito de este articulo es demostrar que tan valioso es el respeto por cada una de las personas del mundo, en especial a la comunidad LGBT. Seria tan hermoso que viviéramos en un mundo sin discriminación, en mundo mucho mas prospero y beneficioso. Es por esto que la empresa uber y uber eats decide realizar sus aportaciones a la sociedad, trabajando para construir un lugar de trabajo y una comunidad, en Uber y en todas las ciudades, donde las personas LGBT puedan serlo.
Uber ha sido una de las empresas mas reconocidas, durante su trayecto como organización ha innovado con diferentes ideas para la inclusión, por ejemplo, en el mes del orgullo o también llamado pide la empresa organizo su app de tal manera en que marcara el corrido de la persona que ha pedido el viaje con una cinta arco iris , y como si fuera poco su servicio ofrece la posibilidad de tener una calificación dentro de ella se puede resaltar que en sus comentarios se deja si la persona que tomo el servicio se siente inconforme por el trato del empleado, todo esto con el fin de promover mayor seguridad y comodidad para sus clientes LGBT.
Otro punto a recordar es su apoyo y aportación a una fundación, esta recibe por nombre (vida alegre), es una fundación especialmente para ancianos pertenecientes a la comunidad LGBT. El proyecto consiste en realizar 3 mil viajes y 1,000 comidas para todos aquellas personas de tercera edad que se cataloguen como LGBT, pero estos tiene un importante fin, puesto que esta donación sera distribuida dependiendo la necesidad y prioridad de cada persona.
En mi opinión considero que si se puede, si se puede llegar a un mundo sano, sin violación de derechos, sin desigualdad, sin ninguna practica excluyente, si el cambio lo puede hacer uber, también lo puede adaptar cualquier empresa, solo es cuestión de ir en pro de una mentalidad bien constituida y de respetar al prójimo.
Comments