top of page
Buscar

Las grandes empresas no protegen los derechos humanos en medio de COVID-19

  • Foto del escritor: TATIANA NIETO PERDOMO
    TATIANA NIETO PERDOMO
  • 9 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Autor del articulo: kenya Giovanini

Fecha de publicación: 22 febrero 2021





PALABRAS CLAVES:

Derechos, Prioridad, empatía, solidaridad, empresas, diligencia, pandemia, crisis, riesgos, impactos, responsabilidad, sostenibilidad, compromiso.



El papel de marco de los derechos humanos y las empresas en tiempos de COVID-19 ha tenido un impacto totalmente decepcionante en cuanto a lo que se esperaba, estas organizaciones en lugar de implementar a su portada valores tales como la solidaridad y la empatía, ataca con acciones contrarias a sus cuerpos pertenecientes ( personas, proveedores, entre otros). De esta manera organizaciones como WBA y las GRI han propuesto por una parte un plan para el avance de esta problemática y por otra una apoyo para las empresas que requieran accesoria para entes que no cuenten con los requisitos necesarios para su sostenibilidad.


Como se sabe el mundo se encuentra en una situación de crisis económica debida a la pandemia del COVID-19, pero esto no significa que las empresas puedan bajar su rendimiento en las exigencias de las normas de los derechos humanos. por lo tanto se observa que debido a la ruptura de estas salgan a la luz consecuencias como la desigualdad especialmente para los trabajadores vulnerables y otros miembros sociales. es por esto que las organizaciones WBA Y GRI constituyen un desafío fundamental para la dignidad humana y el desarrollo sostenible.


No es extraño escuchar que la desigualdad es mas evidente en sectores operativos, es por esto que las empresas tienen todo el deber de cumplir o responder las preocupaciones de salubridad y seguridad que surgen dia a dia por parte de estos trabajadores deben ser escuchadas. Desde otro punto de vista, si no se cumplen las normas las empresas pueden correr el riesgo no solo de ser cerradas, si no que también sus trabajadores pueden llegar a enfermar y seria un problema mucho mas grave.


Finalmente opino que las empresas deben dar cumplimiento a las solicitudes de sus trabajadores, facilitar la más amplia gama posible de prestaciones sociales, incluyendo permisos parentales y seguros de salud asegurando que los operarios tengan las mismas oportunidades de protegerse del COVID-19 y de acceder a tratamiento; en todos los casos se debe facilitar agua, instalaciones sanitarias y acceso a cuidados médicos.


 
 
 

Comments


Hi, thanks for stopping by!

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

Let the posts
come to you.

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Let me know what's on your mind

Thanks for submitting!

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page